MURALS HOTEL & CONVENTION CENTERS
Optical Illusion & 3D Mutals
Entre guacamayas y arrecifes, cafetales y montañas, pasando por las selvas húmedas del Amazonas, los llanos y atardeceres de la Orinoquía, el maestro Rafael Espitia los invita a recorrer en 3D, la sorprendente experiencia que es COLOMBIA, el país de los colores siempre nuevos. Una experiencia en la que los leopardos dejan de ser feroces y los osos, de ser perezosos y en donde las orquídeas cobran vida para susurrarnos al oído que el arco íris está por salir. Una experiencia diversa y algo mágica por cinco regiones que, cada una con la majestuosidad de sus propios climas y paisajes, desde la Guajira hasta Leticia nos demuestran que el riesgo en este país es quererse quedar.
Vida a las orillas del más cauteloso, ancho y profundo río del mundo, la región amazónica colombiana es sinónimo de vida. El recorrido está marcado por la fascinación mágica que produce ver de cerca especies como leopardos, osos, serpientes, y, si te asomas bien, hasta delfines rosados. La clave en esta zona rebosante de naturaleza, es saber observar.
En la región andina colombiana las tres cordilleras se entrelazan para encantar y crear paisajes de altura y dar origen a los más imponentes ríos y cascadas de Colombia. Sus diferentes pisos térmicos son el hogar de especies emblemáticas como el cóndor de los andes y el oso de anteojos, quienes comparten su territorio y la variedad de sus suelos con las aves y flores más coloridas del país.
El sol recubre las extensas planicies de la región de la Orinoquía dando paso a las bandadas de aves silvestres que anuncian el amanecer, el olor de la mañana. A la orilla de los siete colores del Río Caño Cristales, se asoman las aves corocora, el chigüiro y el famoso mono aullador, que despierta las colonias de mariposas que con su libre vuelo, seducen y embellecen la región.
Desde las profundidades de sus aguas hasta la cima de sus serranías, la Región Pacífica colombiana es testigo de los escenarios más biodiversos del país. Entre platanales y manglares, moran con imponencia la ballena jorobada, el guacamayo verde, la iguana marina, la tortuga carey y el tucán, cuyo colorido pico armoniza con el arco íris que colorea los húmedos cielos al dejar de llover.
Donde la realidad supera la ficción, donde las playas suben hasta los nevados, entre flamingos, guacamayas, corales, peces y manglares, la Región Caribe colombiana abre paso al gran Océano Atlántico. Un recorrido de contrastes, en el que las profundidades de sus coloridos arrecifes chocan con las alturas de la Sierra Nevada de Santa Marta y en donde los azules de sus aguas contrastan con el amarillo intenso de un sol que nunca de calentar.
Comisionado por la Armada Nacional Colombiana para el interior de la Buque ARC 7 de Agosto.
Es un collage de fotografias con información de la vida artistica de la banda mas famosa de Inglaterra.
Comisionado por la Armada Nacional Colombiana para el interior de la Fragata ARC “Independiente” la cual fue bautizada en honor del Bergantín Barca, buque insignia de la Flota Naval, comandada por el Almirante José Padilla, en la Batalla del Lago de Maracaibo.